Módulo I: Semiología de la voz
Sesión 1 (25 de febrero) – Uriel Batres
Módulo II: Fisiología y salud vocal
Sesión 2 (4 de narzo) – Carlos Calvache
Sesión 3 (11 de marzo) – Carlos Calvache
Módulo III: Tecnologías para voiceovers
Sesión 4 (18 de marzo) – André Sosa
Sesión 5 (25 de marzo) – André Sosa
Módulo IV: Herramientas interpretativas
Sesión 6 (1 de abril) – Paty Martín del Campo
Sesión 7 (8 de abril) – René Figueroa
Sesión 8 (15 de abril) – Marcelo Liapiz
Sesión 11 (6 de mayo) – Galo Balcázar
Módulo V: Narraciones de largo formato
Sesión 9 (22 de abril) – Fernando Solis
Sesión 10 (29 de abril) – Manny Herrera
Módulo VI: Locución comercial y corporativa
Sesión 12 (13 de mayo) – Roberto Sánchez
Sesión 13 (20 de mayo) – David Navarro
Sesión 14 (27 de mayo) – Santiago Duarte
Sesión 15 (3 de junio) – Uriel Batres
Módulo VII: Medios digitales de comunicación
Sesión 16 (10 de junio) – Félix Riaño
Sesión 17 (17 de junio) – Yadira Aedo
Módulo VIII: El locutor como empresa
Sesión 18 (24 de junio) – Norma Quevedo
Sesión 19 (1 de julio) – Isabel Lozano
Sesión 20 (8 de julio) – Dessiré Hernández
Módulo IX: Mercados Internacionales
Sesión 21 (15 de julio) – Guillermo Sauceda
Sesión 22 (22 de julio) – Martha Escobar
Sesión 23 (29 de julio) – Uriel Batres
Sesión 24 (5 de agosto) – Martha Escobar
Módulo X: Negociación y relaciones públicas
Sesión 25 (12 de agosto) – Verónica Paris
Sesión 26 (19 de agosto) – Isabel González Leyva
Sesión 27 (26 de agosto) – Paty Martín del Campo